En medio de varios casos en los que futbolistas han sido acusados de proferir insultos racistas a sus rivales en la cancha, el presidente de la FIFA Joseph Blatter desató fuertes reacciones el miércoles al sugerir que los jugadores involucrados en tales incidentes olviden el asunto estrechándose la mano al final de los partidos.

Quiso bajarle el tono al problema y le salió al revés
En una entrevista con la cadena Al Yazira, Blatter le restó importancia al problema del racismo en el fútbol y señaló que muchas cosas suceden "en el calor del momento".
"Quizás algunos futbolistas tengan una palabra o un gesto hacia otro, que no son los correctos. Pero los afectados deben saber que se trata de un simple partido al final del partido se debe arreglarlo con un apretón de manos", dijo Blatter.
Las declaraciones de Blatter generaron rechazo en Inglaterra, donde las autoridades investigan dos episodios sobre uso de palabras racistas entre jugadores en la liga Premier inglesa.
Rio Ferdinand, el defensor del Manchester United cuyo hermano Anton fue objeto de un insulto racista de parte del capitán inglés John Terry, escribió en Twitter que estaba "aturdido" con las declaraciones de Blatter.
"Sus comentarios sobre el racismo son tan condescendientes que dan risa. ¿Está bien que los hinchas griten cánticos racistas y luego estrechan nuestra mano?", escribió Ferdinand. "Me siento estúpido por creer que el fútbol había tomado un papel activo contra el racismo".
Los comentarios de Blatter se producen el mismo día que el delantero uruguayo de Liverpool, Luis Suárez, fue acusado por la Asociación de Fútbol inglesa (FA) por insultar con palabras racistas al zaguero de Manchester United, Patrice Evra.
Evra dijo a la televisión francesa que Suárez profirió un insulto rascista "al menos 10 veces" en el partido que Liverpool y el Man U empataron por la Premier.
Liverpool informó que Suárez se declarará inocente y manifestó su respaldo al jugador uruguayo.
Terry ha dicho que sus palabras fueron tomadas fuera de contexto, pero es objeto de una investigación por parte de la FA y la policía de Londres.
En respuesta a las declaraciones de Blatter, la FA indicó a la AP que está "comprometida a erradicar todas las formas de discriminación en el fútbol".
Gordon Taylor, el director ejecutivo del gremio de futbolistas de Inglaterra, calificó de "insensibles e inapropiados" los dichos de Blatter.
Blatter emitió un comunicado posterior a través de la FIFA en la que indicó sus declaraciones fueron "malinterpretadas" y señaló que toma con seriedad el tema del racismo.
"Estoy firmemente convencido de que debemos seguir luchando todos juntos contra el racismo dentro y fuera del terreno de juego, para acabar con esta lacra", dijo Blatter.
"Lo que quería expresar es que los futbolistas, como tales, tienen "batallas" con sus rivales durante los partidos, y a veces se hacen cosas que están mal", añadió. "Pero, normalmente, al final del encuentro se disculpan ante su adversario si ha habido un enfrentamiento durante el partido, se dan la mano, y cuando acaba el partido, termina ahí. Cualquiera que haya jugado un partido de fútbol, o un partido de cualquier deporte, sabe que es así".
No hay comentarios:
Publicar un comentario