jueves, 3 de marzo de 2011

El Madrid golea y todavia tiene esperanza.

El Real Madrid le metió al Málaga en una fría noche de marzo todos los goles que le perdonó al Deportivo en una fría noche de febrero. El partido, muy poco partido en realidad, dio la sensación de haberse jugado antes del pitido inicial. Se jugó entre tormentas de las salas de prensa y se jugó en Mestalla, donde Messi reventó las calculadoras más optimistas.

El Real Madrid ganó un partido que acabó en trámite y sale a siete puntos de una jornada entre semana de la que soñó salir a menos pero de la que también temió salir a más tras el estoico partido del Barcelona en Valencia. Son siete, otra vez y en apenas 48 horas, más madera. Así es esta Liga que haberla, hayla (todavía).

El Real Madrid, cuando acabaron las polémicas y los cruces incendiarios, recuperó la dinamita atómica que le había abandonado en los últimos tiempos a golpe de carga física y juego enfangado. Ayudó el rival por esas cosas, otra vez, de esta Liga. A Pellegrini no le importaron los factores externos ni las cábalas personales. A Pellegrini le importó su victoria ante el Almería del pasado lunes y le importa el duelo ante Osasuna del próximo fin de semana. Ahí va su Liga, la del drama de imposible digestión y ahí van sus opciones de mantener en Primera un proyecto de pretensiones faraónicas. O casi.

Así que Pellegrini sumó a las bajas conocidas una rotación notoria y terminó con un equipo pensado en apariencia para jugar a la contra pero pensado en realidad para pensar en Osasuna. Mourinho disfrutó esta vez de lo que consideró antes privilegio del Barcelona: las cuentas de un equipo para sus propios fines, lo que siempre fue este agotador campeonato. 

El Málaga no tiró el partido de salida pero se descubrió inferior muy pronto. Alineaciones al margen, enseñó los problemas que le lastran y le tienen angustiado en pleno precipicio: tiene toque e intención pero no tiene ni dureza ni mala idea ni sostén defensivo. Salió al Bernabéu con estilo pero el partido pronto se le convirtió en pesadilla: no sabía blindarse atrás ni podía atacar sin encontrarse de vuelta a una jauría de jugadores del Real Madrid corriendo a la contra.

El Madrid salió frío pero le duró el Málaga lo que tardó en llegar el primer gol. Tardó en funcionar pero el signo del partido casi nunca estuvo en duda. El Madrid tenía la pegada y esta vez también la energía y, por lo que pareció, la urgencia. No jugó espectacularmente bien pero tampoco lo necesitó. Fue un martillo, plácido atrás y vertiginoso delante, agradeciendo a base de directos en la mandíbula cada regalo de la defensa andaluza.

En el primero, superado el ecuador de la primera parte, Benzema remató bien con el exterior una falta botada por Xabi y habilitada por Manu Torres, que limpió el fuera de juego. Estática y fallona, la defensa del Málaga ni supo tirar el fuera de juego ni supo ser contundente. Ni salió ni se aculó, fue transparente o nefasta en casos como el de Manolo Gaspar, que falló con estrépito en el segundo gol y posibilitó la definición a placer de Di María, concedió a su espalda la llegada de Marcelo en el tercer gol y se fue expulsado tras cometer el penalti del 6-0. El Málaga, colmo de males, acabó con nueve tras lesión de un Cala recién entrado.

La segunda parte fue un destensado ejercicio de llegadas del Real Madrid con todos los focos en Cristiano, que rompió su sequía a ritmo de remates de todos los colores, tres goles para huir de la ansiedad y no dejar escapar a Messi y retirada cojenado tras su último gol. El Real Madrid quedó con diez porque ya había hecho los tres cambios pese a que el portugués llevaba minutos con molestias. Extraño. A cambio en el campo estaban Adebayor, Gago y Canales.

En un día no especialmente idóneo para sacar grandes conclusiones, el Real Madrid tuvo como mejor noticia la vuelta de la chispa y la recuperación de la sonrisa tras la pesadilla de Riazor. Cristiano volvió a llenarse de goles y Benzema hizo dos de buen rematador en un partido en el que estuvo tan participativo como generalmente impreciso. Otra vez lo mejor fue la categoría infinita de Özil y la frescura en la carrera y el pase de un Di María muy recuperado. 

Y la gestión de Xabi Alonso y la insistencia de Marcelo, que disfruta como un niño en los partidos en los que no tiene que correr, ni casi mirar, hacia atrás. Lo peor, a parte de cierta abulia en la presión cuando aún hubo partido, fue la ausencia de minutos para Kaká. Lo peor para Kaká, quizá no para el Real Madrid. Y el futuro (cuestión de días...) dirá si era una rotación dirigida, un mensaje en una botella (de vino de Oporto, claro) o una sentencia a cadena perpetua. Queda por saber eso y si al brasileño realmente le llegó el descanso, el mensaje o el castigo.

Ganó el Real Madrid, goleó con abundancia a un rival manso, y sigue en la Liga. Siete puntos son muchos pero parecen menos después de haber pasado casi 24 horas a diez. Eso es la Liga y eso es con lo que tiene que combatir el Real Madrid en cada partido, en cada minuto y en cada metro de campo, si quiere mantener realmente vivo el campeonato. El expediente del Málaga fue el trámite previsto, buena noticia y desde luego no mala señal. El siguiente, el nuevo Racing de Marcelino en El Sardinero, seguramente sea otra historia. Es, en cuestión de horas, el siguiente reto.

Ronaldo fue el protagonista al marcar 3 goles.

Kolo Toure, suspendido por dar positivo en un control

El jugador del Manchester City Kolo Toure ha sido apartado de la primera plantilla del conjunto ''citizen'' tras haber dado positivo en un control antidopaje, según informó la entidad celeste, que asegura haber recibido la confirmación de la Federación Inglesa (FA).

El marfileño, de 29 años, ha sido sancionado por el club de Manchester, que ha explicado lo sucedido a través de un comunicado en su página web. "El Manchester City confirma que la FA ha informado a Kolo Toure que la muestra ''A'' de un control ha dado positivo por una sustancia específica", dice la nota.

"Como resultado de esto, el jugador ha sido suspendido y no podrá participar con el primer equipo a la espera del resultado del proceso legal. No habrá más comentarios del club en este sentido", finaliza el comunicado del equipo de Manchester.

Toure espera resolver el problemas de la forma legal.


martes, 1 de marzo de 2011

El defensor que todos temen marcará a Messi

"David Navarro, el enemigo público número uno" , titula Marca en su sitio web. "Messi: cuidado con el 'angelito' David Navarro" , dice Sport.es. "Messi, ojo con David Navarro" , advierte Mundodeportivo.es en su portal. Según los medios españoles, la amenaza que acechará a Barcelona, ante Valencia, en el encuentro que mañana disputarán por la Liga, será el defensor valenciano. 

El juego brusco del zaguero está en la mira de todos los medios deportivos de España. En la última fecha, Navarro le propinó un duro codazo a Fernando Llorente, delantero de Athletic Bilbao, quien recibió tres puntos de sutura en la cabeza. "Todo el mundo sabe que Navarro va a hacer daño", expresó, indignado, el atacante, luego del partido. 

Pero no es la primera vez que Navarro marca a la Pulga. En 2009, apenas comenzado el encuentro, el defensor lo atendió a Messi con un pisotón. Un antecedente por el cual los azulgrana están en alerta. Afortunadamente, Leo no reaccionó y el partido se disputó sin mayor violencia. 

El defensor de Valencia también fue tapa de los medios en 2007 por agredir a otro argentino, Nicolás Burdisso, cuando se enfrentaron Inter y Valencia, por la Liga de Campeones. Navarro fue suspendido por seis meses por la UEFA. 

Mañana, todos los ojos estarán puestos nuevamente en el zaguero valenciano, a pesar de que en la cancha estará el mejor jugador del mundo. 

Messi a un recuerda el pisontón del 2009.

Van Persie finalmente no podrá jugar ante el Barça

El delantero del Arsenal, Robin Van Persie , será finalmente baja ante el Barça en el partido de vuelta de los octavos de final de la Champions que se disputará el próximo martes 8 de marzo. Según un comunicado emitido por el club londinense en su web, el holandés deberá estar de baja como mínimo tres semanas.

"Desafortunadamente, tenemos malas noticias de las pruebas realizadas a Van Persie y deberá estar de baja tres semanas", dijo Wenger. "Podría ser incluso más. El periodo de tiempo más corto de baja que podemos imaginar es de tres semanas así que es definitivamente baja ante el Barcelona", añadió el entrenador del Arsenal.

Van Persie sufrió una lesión en la rodilla en la final de la Carling que el Arsenal perdió ante el Birmingham por 2-1. El holandés se lesionó al marca un gol en el minuto 39 pero no fue sustituido hasta el 68.

Para el enceuntro ante el Barcelona, Wenger tampoco podrá contar con Walcott: "Está fuera, ya dijimos después de que se lesionara contra el Stoke que iba a necesitar tres semanas".

Sin embargo, el técnico del Arsenal se mostró más positivo con la lesión de Cesc: "Está progresando rápido y bien. Es posible que juegue".

Además, Wenger comentó que el centrocampista Alex Song también tiene molestias en la rodilla pero que espera poder contar con él para la eliminatoria de Champions.

Van Persie será una gran baja para el cuadro del Arsenal.

¡Echan a 36 jugadores en un partido en Argentina!

La batalla campal entre Claypole y Victoriano Arenas (2-0) sucedida el sábado pasado tiene duras consecuencias. La pelea fue iniciada por la agresión de Rodrigo Sánchez, de la visita, a Jonathan Ledesma, del Tambero, y continuó con una batalla campal en pleno campo de juego, el árbitro del encuentro, Damián Rubino iba a informar a los 36 jugadores. Y así fue. El colegiado puso que fue una "gresca generalizada" y marcó como expulsados a los planteles completos de Claypole y Victoriano Arenas.

De mínima todos ya tienen una fecha de suspensión, ya que aún resta la declaración de los jugadores ante el Tribunal de Disciplina (los del CAVA deberán presentarse este martes a las 16, mientras que los del Tambero lo harán a las 17.30), que se expedirá con las hatituales sanciones de los jueves, aunque en principio serían provisorias. El entrenador de Claypole, Sergio Micieli, dijo: "Si tenemos que declarar todos, capaz hasta se agarran a piñas de nuevo", luego agregó: "No sé que vamos a presentar si nos expulsan a los 18 jugadores. No tienen todos la culpa, es una estupidez lo que están haciendo. Había más jugadores separando que peleándose. Incluso, hubo muchachos de ellos que ni se metieron. Si es así y nos echan a todos, voy a tener que poner a la Cuarta... no sé".

Por su parte, del lado de Victoriano Arenas, el que se mostró muy caliente con esta decisión fue su presidente, Domingo Sganga. "El árbitro se fue a un córner, se borró. Yo les pedí por favor a los policías que meta a los jugadores en los vestuarios, porque me los iban a matar... El árbitro se lavó las manos. Si me dejan a todos los jugadores afuera, no tengo equipo que presentar. Si el árbitro no puede definir bien quién le pegó a quién, no los pueden sancionar. A mí me da la sensación que mandan jueces muy jovencitos". Luego, el mandamás del conjunto de Valentín Alsina, fue más allá: "La relación con los dirigentes de Claypole ya estaba mal desde que no les quisimos prestar la cancha. Nos trataron mal, yo tengo otro nivel cultural, pero bueno... parece que voy a tener que aceptar las reglas de juego".

La realidad es que como pinta la cosa ambos equipos van a tener que poner juveniles. Claypole visitará a Atlas (2°) y Victoriano recibirá a Dock Sud(1°).

El Chelsea remonta al United y aprieta la zona de arriba

El Chelsea de Fernando Torres logró superar las carencias que protagonizaron su envite con el Manchester United para salir triunfante por 2-1 tras una remontada emprendida por el central brasileño David Luiz y perfilada por Frank Lampard con el acierto de un penalti en el minuto 80.

El conjunto de Alex Ferguson aprovechó el adormecimiento del Chelsea durante la primera mitad para hacerse con el absoluto control del partido, en el que Fernando Torres y Nicolas Anelka empezaron como pareja de delanteros mientras Didier Drogba ocupaba banquillo.

El Manchester se encontró al principio con un rival más cómodo de lo previsto. Esa situación ayudó a que Wayne Rooney, la estrella de los "Diablos Rojos" que renovó contrato a finales de año, mejorara su pobre estadística de esta temporada a punto de alcanzar la media hora (minuto 29).

El golazo del internacional inglés tras una deslumbrante maniobra en la que no sintió la presión habitual de la defensa de los "blues", en parte por un Ivanovic algo paralizado, puso la ventaja en el marcador del equipo visitante. Aunque el Chelsea que colocó hoy Carlo Ancelotti sobre el césped de Stamford Bridge caminaba a la deriva, sí dio indicios de algunas respuestas personales o individuales que alertaban al Manchester. Ninguna de ellas, sin embargo, fue suficiente para empatar en esa primera parte.

El "Niño" Torres tuvo un centro de gol en el minuto 34, pero no llegó a definir. Su compañero Frank Lampard volvió a poner en tensión a la afición del Manchester cuando sacó un tiro libre con barrera tras la falta ocasionada a Michael Essien. Nada de ello fue efectivo para el Chelsea, que se marchó desgastado.

Los siguientes 45 minutos arrancaron con un ritmo muy distinto, que permitió disfrutar del espectáculo gracias a las más frecuentes ocasiones de ambos equipos y el impulso de los locales. Por encima de todo pronóstico, destacó el olfato de gol del zaguero brasileño David Luiz, que firmó con el Chelsea en enero procedente del Benfica y a la sombra del sonado fichaje de Torres.

En una de sus subidas al área contraria, solo nueve minutos después de la reanudación, Luiz marcó su primer tanto en la Premier League. Lo celebró enloquecido con una abrazo al marfileño Drogba, que saldría al campo poco después (minuto 61) para reemplazar a Anelka y buscar la sintonía con Torres. A raíz del empate, que levantó el estadio, la presión se intensificó y también el juego, sobre todo por parte del Manchester, que tocaba rápido la pelota para desarmar al Chelsea. Fue fundamental para el United esta noche la figura de Rooney, que se avivó después de marcar.

Ante la incapacidad hoy del mexicano Javier "Chicharito" Hernández de encontrar la red, el técnico lo reemplazó por Dimitar Berbatov en el minuto 70, pero también él, máximo goleador de la Premier, se quedó con ganas. Quizá sin merecerlo por la inferioridad demostrada en la mayor parte del encuentro, el Chelsea consiguió remontar gracias a la buena ejecución, por parte de Lampard, de un controvertido penalti con el que el colegiado Martin Atkinson premió al combinado local y que despertó la ira de Ferguson.

Lampard marco de penal el gol de la victoria.