lunes, 31 de enero de 2011

El Racing le corta la racha ganadora al Valencia.

Valencia empató con un gol de Tino Costa un partido en el que se había adelantado el Racing de Santander, por mediación de Ariel, en un partido que empezó dominando el conjunto cántabro para acabar viéndose asediado.

El Racing recibió al Valencia en el partido que cierra la jornada con la atención de la afición cántabra dividida entre un palco en el que se encontraba el nuevo dueño del club, el empresario indio Ali Syed, y en un terreno de juego en el que el cuadro cántabro salía a por tres puntos que le alejen de los puestos de descenso a los que se ha aproximado después de cinco jornadas sin ganar.

El Valencia salió un tanto contemplativo cediendo el control a un Racing que pudo sorprender en los primeros minutos con una volea del argentino Ariel Nahuelpan, que se fue ligeramente alta, con Guaita batido al estar demasiado adelantado.

Por el flanco derecho llegaban casi todas las internadas del Racing con la conexión de Gonzalo Colsa con Kennedy, pero la defensa valenciana no perdía el sitio en impedía que los centros del sueco desde la banda los aprovecharán los puntas Ariel y Rosenberg, aunque éste dispuso de una clara ocasión, con un disparo desde el vértice del área que no encontró portería.

El primer susto para el Racing lo provocó Joaquín al superar a Christian y centrar desde línea de fondo, pero Pablo Hernández controló el balón con la mano para marcar un gol que fue bien anulado por Álvarez Izquierdo.

Al cumplirse la primera media hora de juego el Racing dejó escapar una inmejorable ocasión de marcar cuando Adrián tocó ligeramente hacia Rosenberg, pero el sueco, sólo ante Guaita, al borde del área chica, chutó a la base del poste.

Sin embargo, cuatro minutos después, desde el mismo sitio, no falló Ariel y aprovechó una indecisión de la defensa del Valencia para cabecear ligeramente el balón, lejos del alcance del meta visitante.

Unai Emery hizo un doble cambio tras el descanso dando entrada a Domínguez y Soldado por Joaquín y Pablo Hernández para tratar de dar mayor mordiente ofensiva a un equipo que apenas había llegado al área del Racing durante el primer periodo.

Antes de cumplirse los primeros cinco minutos ambos equipos estuvieron a punto de marcar a la contra. Primero Kennedy cruzó en exceso a pase de Rosenberg, a continuación Aduriz hizo otro tanto en área del Racing y luego Adrián, en carrera, estrelló el balón en Guaita.

Superado un inicio de segundo periodo muy abierto, sin apenas centrocampismo, el Valencia se adelantó sus líneas y el Racing se replegó con mucho orden y concentración para salir al corte. El asedio del Valencia dio su fruto en un saque de esquina botado al vértice del área del segundo palo, que controló Tino Costa, que enganchó un duro disparo que superó a Toño por una escuadra.

 El Valencia empato en su visita a Santander y no pudo acercarse 
al tercer puesto de la liga.






Torres en el Chelsea hasta el 2016.

El Liverpool ha confirmado que ha alcanzado un acuerdo con el Chelsea para traspasar al delantero español Fernando Torres al club londinense.

"El Liverpool FC confirma que ha llegado a un acuerdo económico con el Chelsea para le venta de Fernando Torres. El jugador tiene ahora permiso para hablar con el club de Londres", informa el Liverpool en su página web.

Tras una larga espera del campeón del mundo a que el Liverpool, club al que llegó en julio de 2007, y el Chelsea establecieran el precio de su traspaso, Torres pudo viajar a la capital británica en helicóptero para perfilar los detalles de su contrato ya en Stamford Bridge.

Según indicó a Efe uno de los agentes que lo acompañan, el jugador se encuentra ya en Londres, aunque todavía no ha cerrado el contrato que lo vinculará al Chelsea, donde se estima que podría cobrar un salario de 200.000 libras semanales (unos 234.000 euros semanales).

La confirmación del Liverpool sobre el acuerdo económico alcanzado para cerrar la operación dio paso a las negociaciones personales del futbolista y sus agentes con los "blues".

Su traspaso pone punto final a un fin de semana de especulaciones, iniciadas el viernes cuando el Liverpool reveló que había rechazado una oferta del Chelsea valorada por los tabloides británicos entre los 35 y 40 millones de libras (un máximo de 46 millones de euros).

La noticia esa misma noche de que el futbolista, de 26 años, había presentado a los "reds" una petición de traspaso motivó al Chelsea para mantener viva su lucha por él.

La cadena BBC indicó que una segunda oferta mejorada por Roman Abramovich podría haber alcanzado los 50 millones de libras (58 millones de euros), cantidad que pareció servir para que el Liverpool cediera a tal presión.

No obstante, ninguna de las dos entidades de la Premier League ha querido confirmar hasta el momento la cifra que el Chelsea acordó pagar por Fernando Torres.

 Fernando Torres se convierte en el fichaje más caro del invierno.

domingo, 30 de enero de 2011

Al Madrid se le va media liga.

El Real Madrid no aguantó el pulso al Barcelona, al perder en Pamplona ante Osasuna, que llevaba ocho jornadas sin ganar, por un gol en la segunda parte del madrileño Javier Camuñas, con lo que el equipo de José Mourinho se deja media liga, al quedarse a 7 puntos del conjunto azulgrana.

El equipo madridista se quedó en blanco en el Reyno de Navarra. Ronaldo encadenó su tercera jornada sin marcar y tampoco el apresurado debut del togolés Emmanuel Adebayor sirvió de remedio para un Real Madrid, que cayó ante un Osasuna que sólo ha perdido en casa frente al Barcelona.

Con Xabi Alonso, renqueante de una gripe en el banquillo, el conjunto blanco encomendó a Lass y Khedira el medio centro, pero éste no funcionó ante la salida intensa de Osasuna, que tuteó al Real Madrid durante la primera parte, aunque en los últimos minutos pagó el desgaste físico y los madridistas tocaron más el balón, con un destacado Özil.

Los 'rojillos' presionaron bien a los blancos y pisaron el área rival con relativo peligro. Sin embargo, el equipo pamplonés demostró sus dificultades para definir.

Ni Coro ni Pandiani acertaron a marcar ante Casillas, que no tuvo que intervenir en la primera parte, aunque tuvo un susto en una falta de entendimiento con Albiol.

Ante la dificultad para trenzar jugadas, los de Mourinho buscaron balones largos a Di Maria y Ronaldo. El argentino puso un buen centro a Benzema, pero el francés no llegó en boca de gol, mientras que Ronaldo no pudo culminar un centro en profundidad de Carvalho por el buen repliegue defensivo de Miguel Flaño y Sergio.

Real Madrid contó con más posesión en los últimos minutos del primer periodo y así llegaron sus dos ocasiones más claras. Ricardo sacó un buen lanzamiento de Benzema con la zurda dentro del área, así como un disparo de Ronaldo, quien tuvo un rife-rafe con Pandiani camino del vestuario al descanso.

El conjunto madridista salió mejor en la segunda parte, pero cuando el partido empezó a tomar color blanco llegó el gol osasunista. Pandiani peinó un balón largo al área, Aranda tocó para Camuñas, quien marcó ante Casillas ajustando el balón al poste.

Con el equipo contra las cuerdas, Mourinho se la jugó de inmediato con un triple cambio. Xabi Alonso, Kaká y Adebayor, que debutó con la elástica blanca, entraron al campo en sustitución de Albiol, Lass y Di María.

Sin embargo, los blancos no llegaron a agobiar a Osasuna. Özil lo intentó con un libre directo, Benzema con un remate de cabeza alto y Ronaldo con un disparo que sacó Ricardo.

Osasuna perdonó el 2-0 en el minuto 84. Aranda, que brilló en los últimos minutos, hizo un jugadón por la línea de fondo, pero el remate de Vadocz a placer lo sacó bajo palos Arbeloa. Pero el Madrid no fue capaz de crear más peligro hasta el final del encuentro.

El Madrid quedo a 7 puntos del Barça y ve como se le pone 
a cuestas la liga.

miércoles, 5 de enero de 2011

El Barça pasa a cuartos en un partido intenso.

El Barcelona se ha clasificado para cuartos de final de la Copa del Rey, pero lo ha hecho con el miedo metido en el cuerpo por las dificultades a las que le ha sometido el Athletic (1-1), que ha sacado fuerzas de flaqueza cuando no parecía tenerlas, ha conseguido empatar por medio de Fernando Llorente después de que se adelantase Abidal y llegó a soñar con un milagro de última hora.

No lo consiguió el equipo rojiblanco en el asedio final al guardameta Pinto, pero ha logrado que el Barça viese peligrar el triunfo, algo que ocurre pocas veces.

Seguro que Pep Guardiola habrá dado más de un respiro de alivio por verse aún en una competición que ahora los cruces le dejan más francas que a otros rivales. Pero también habrá salido satisfecho de la respuesta en lo anímico de sus jugadores en La Catedral, más rojiblanca que nunca.

Fue, sin duda, su afición una de las mayores fortalezas del Athletic, que de nuevo volvió a contener al ataque blaugrana hasta dejarlo en apenas tres grandes oportunidades, la de gol y dos más de Villa, una al principio y otra al final, en las que Iraizoz le ganó la partida.

Parecidas hizo el Athletic, el gol de Llorente en el minuto 85, a pase de Iraola en jugada de Muniain, una temprana de Susaeta, que disparó mal y muchas llegadas más al inicio y al del segundo cuarto.

El de Santpedor dejó de inicio a Puyol e Iniesta en el banquillo y colocó a Adriano y Keita su flanco izquierdo, mientras que el Joaquín Caparrós, sin poder contar definitivamente con San José, recuperó el 4-4-2 que había descartado en el Camp Nou.

El Barça recordó con un rondo de un minuto tras el saque inicial sus intenciones, por otra parte, las de todos los días. Aunque el Athletic se lo puso igual de difícil que en la ida, especialmente por el centro de su defensa, donde Ocio y Ustaritz hicieron olvidar a los ausentes San José y Amorebieta. No hubo demasiadas llegadas peligrosas sobre ambas porterías en la primera mitad, marcada por la tensión del resultado.

En el minuto 8, Villa remató sobre Iraizoz un balón claro al borde del área pequeña que le había puesto Alves desde la derecha. Respondió el Athletic en el 14, en una colada por la izquierda de Gabilondo que Susaeta, solo al borde del área, enganchó fatal.

Fueron las dos mejores ocasiones de la primera parte, una por bando, si bien Xabi también dispuso de un disparo en la frontal que se le marchó alto y Gurpegui a punto estuvo de dar un disgusto a Pinto con un cabezazo bombeado escorado a la derecha con el que el Athletic evitó la sorprendente forma de defender la estrategia visitante con un línea muy alejada de la portería.

Salió mejor en la segunda mitad el Athletic, que logró acogotar al Barcelona en su medio campo y, lo que fue más preocupante para el conjunto azulgrana, encadenar tres córners seguidos. Los cerraron casi al límite de lo que daba el campo David López y Gabilondo, pero Pinto demostró una gran entereza ante el asedio aéreo rival.

El partido no iba por donde querían los visitantes y Guardiola dio un golpe sobre la mesa: Iniesta al campo. Y el partido se escoró hacia el otro lado, donde el Barça le devolvió el agobio al Athletic de la misma manera, con tres saques de esquina seguidos.

Antes, sin embargo, Keita se tuvo que multiplicar para tapar un disparo de Llorente desde la frontal.

Cuando parecía que de repetir el 0-0 de la ida era más una posibilidad, el Barcelona encontró un resquicio en el muro rojiblanco, impecable hasta el momento. Fue Xabi el que buscó a Messi dentro del área, 'la Pulga' atrajo hacia sí a todos los defensas que tenía alrededor y espero la llegada de alguien por el costado izquierdo. Por ahí apareció Abidal para rematar de primera un balón cruzado que se coló por la posición del portero.

Pero la Copa para el Athletic es mucho. La final de Valencia es un recuerdo que tiene muy cercano y no estaba dispuesto a dejarla ir de cualquier manera. Por eso tocó a rebato, encontró el empate de Llorente y puso un nudo en la garganta al rival en lo que quedó de choque.

 El Barça sufrió pero logro pasar a los cuartos de final.

Arsenal y Manchester City empatan y dejan escapar al United.

La superioridad, el manejo y la presión del Arsenal no fueron suficientes esta noche para que los 'gunners' lograran la victoria ante el Manchester City, que resistió como pudo las incesantes acometidas de los locales, liderados por Robin Van Persie.

Cinco disparos a portería del internacional holandés pudieron haber dado una amplia ventaja al equipo de Arsene Wenger, el más goleador de la Premier League esta temporada, con 45 tantos, pero que en esta vigésimo segunda jornada de la competición no consiguió satisfacer sus ganas de red.
 
El Arsenal arrancó el partido lanzado, con ímpetu, y lo manejó a su antojo durante los diez primeros minutos, así como en el cuarto de hora inicial de la segunda mitad.
 
Por momentos, el City pudo calmar a los "gunners", que si de algo carecieron fue de efectividad y de buena suerte, pues tuvieron muchas situaciones con posibilidad de convertir que dejaron pasar o, como ocurrió en dos de ellas, se estrellaron contra los postes.
 
Después del 0-3 sufrido en Eastlands, el Manchester City vino a Londres este miércoles consciente de lo difícil que le resulta ganar en el Emmirates y aunó sus fuerzas en la defensa, donde destacó el trabajo del argentino Pablo Zabaleta. Este fue uno de los dos expulsados del partido, junto al francés del City Bacary Sagna.
 
El intenso comienzo amenazó a los de Roberto Mancini con una clara ocasión para Nasri en el primer minuto del encuentro, pero el balón acabó pasando delante de varios atacantes sin que ninguno lograra rematar.
 
Más tarde fue el portero del City, el inglés Joe Hart, quien salvó a los visitantes, los menos goleados de la Liga inglesa, que no pudieron contar con David Silva ni con Mario Balotelli por leves lesiones de rodilla. Era un milagro que los de Eastlands llegaran al descanso ilesos, pues en la recta final del primer tiempo el capitán "gunner", Cesc Fábregas, disparó a un poste antes de que el balón cayera en los pies del francés Samir Nasi y chocara contra el otro palo.
 
La desesperación de Van Persie continuó hasta después de la reanudación. En el minuto 60, un magistral despeje de Hart abortó su quinta ocasión de gol.
 
Definitivamente, el Arsenal sacó mucho menos de lo merecido esta noche y tendrá que seguir tercero en la tabla con 40 puntos y un partido menos que el City.
 
 El Arsenal no pudo pasar del empate con el City y se aleja del primer puesto.

 

domingo, 2 de enero de 2011

Xavi llega al record y el barcelona sigue líder.

Xavi Hernández cumplió hoy su partido número 549 como futbolista del FC Barcelona, igualó a Migueli, un clásico del mundo azulgrana, y capitaneó un triunfo ajustado (2-1) ante el Levante, que le pone una semana más como líder de la liga española.

Buen planteamiento del Levante en el primer tiempo, en el que cerró todos los espacios en defensa e imposibilitó que el Barcelona encontrase claras líneas de pase para sorprender a un Reina que estuvo muy acertado.

Quizá, las mejores ocasiones de gol incluso corrieron a cargo del Levante, que en un par de ocasiones tuvo la oportunidad de abrir el marcador en la primera parte.

Con dos líneas muy unidas y móviles, el Levante se cerró a unos veinte metros de su meta, donde el juego de Xavi e Iniesta no generaba la producción esperada a los siempre dispuestos Villa, Bojan y Pedro. La ausencia de Messi, un jugador de extraordinaria resolución, la notó en exceso el Barça.

Viendo que la pelota no la podía acercar hasta las inmediaciones de Reina, el Barça lo probó desde lejos, como en un disparo de Iniesta al que el meta del Levante respondió con una acción espectacular. Algo parecido hizo Villa al cuarto de hora, cuando se revolvió bien fuera del área y a la media vuelta cruzó en exceso el balón.

El primer aviso de la ofensiva del Levante llegó en el minuto 16, cuando el central improvisado Abidal debió poner a prueba su velocidad para neutralizar el ataque de Rafa Jordá, solo en ataque. En la misma acción, el francés cedió a Valdés, pero éste dejó el balón a un atacante del Levante, quien nuevamente cedió a Jordá, quien conectó un duro disparo que el barcelonista repelió, aunque la jugada acabó anulada por fuera de juego.

Dos minutos después, Juanlu tuvo también su momento ante Valdés, pero Abidal, que hizo pareja en el centro de la zaga con Busquets, se cruzó providencialmente en una acción que, incluso, pudo haber acabado en penalti. Abidal, en el 29, volvió a desbaratar otro intento ofensivo del Levante.

Una nueva ocasión de Barcelona volvió a llegar en un balón desde fuera del área, en un lanzamiento de falta de Villa, sin peligro, mientras que en el minuto 26 el Barça dispuso de una verdadera opción de marcar en una internada de Iniesta, cuyo disparo y rechace cayó en los pies de Xavi y después de Alves, quienes no estuvieron acertados.

Barcelona acabó en el primer minuto de la segunda mitad con los fantasmas de partidos imposibles contra rivales súper defensivos y, tras una nueva acción colectiva, el balón cayó en los pies de Alves, quien, tras titubear un poco, cedió a Pedro, que no se lo pensó y marcó el primer tanto (1-0).

El joven Thiago entró por un poco creativo Mascherano y a los pocos minutos de estar en el campo el joven barcelonista ya probó el disparo desde fuera del área, con una nueva acertada intervención de Reina.

Levante no desaprovechó su mejor arma para este partido y, en un contragolpe, Rafa Jordá volvió a recibir un balón franco dentro del área, aunque su remate de cabeza acabó con la pelota en las manos de Valdés.

El Barça dio un golpe definitivo en una nueva asociación entre Alves y Pedro, con un disparo inalcanzable del internacional español que llevó el segundo tanto al marcador (2-0).

Nuevamente el joven Thiago, en una acción individual que encandiló al Camp Nou, dio un último pase a Pedro, que, con un toque sutil, envió el balón al larguero.

Levante logró acortar distancias con un centro preciso de Valdo y un remate certero de Stuani que acabó con el balón en las mallas (2-1) cuando faltaban once minutos para el final del choque.

 El barça sigue sólido en la primera posición.